TRES CULTURAS POR LA PAZ
- Tu cita informativa
- 22 mar 2019
- 1 Min. de lectura
CHIHUAHUA CHIH.- Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad chihuahuense la cultura de paz, el Instituto Mexicano de Mediación realizará el Quinto Congreso Regional de Mediación, bajo el eslogan “Tres Culturas, consolidando caminos para la paz. El evento se realizará los días 2, 3 y 4 de abril en el auditorio de la Asociación de Manzaneros de Cuauhtémoc, ciudad sede del Congreso.
Se busca dar a conocer las diferentes instituciones que se dedican a solucionar conflictos a través de la mediación y mecanismos alternos, fuera del procedimiento judicial, para lograr el diálogo entre las personas conflictuadas. En conferencia de prensa, el fiscal de distrito Zona Occidente de la Fiscalía General del Estado, Jesús Manuel Carrasco Chacón, aseguró que en Chihuahua prevalece la idea a de llevar cualquier problema por una vía penal, sobre todo en zonas alejadas de las ciudades.
“Buscamos cambiar esta idea sobre la resolución de conflictos. Los procesos penales conflictúan más a las familias y a los grupos sociales, entre más pequeños sean”, aseguró el fiscal. Comentó que se busca lograr que los conflictos vecinales no lleguen a la instancia penal, sino que se logren resolver en una mesa, tratando de dirimir las diferencias que se tengan y así evitar que los problemas crezcan. Una de las riquezas principales del Congreso de Mediación recae en la integración de las comunidades indígenas del estado, para solucionar conflictos de manera respetuosa con sus tradiciones.
En la conferencia de prensa participaron la maestra María Dolores Valencia Terán, de la Unidad de Atención Temprana del Tribunal Superior de Justicia; Ricardo Ramírez, presidente de Ficosec y Javier González Jáquez, coordinador general del Comité Organizador.

Comments